¡TODO POR DECIDIR EN VILLENA! Cambios de líder y máximo espectáculo en la visita de la MIR Racing Cup a Zuera
Las jóvenes promesas de la MIR Racing Cup ofrecieron un despliegue de talento, valentía y competitividad en una visita al Circuito Internacional de Zuera clave en la lucha por los títulos. Con un paddock lleno hasta la bandera, los cerca de 100 pilotos que se dieron cita este pasado fin de semana en el trazado maño demostraron su capacidad de evolución, con un aumento de nivel progresivo y destacado en cada una de las parrillas. Pablo Arnedo (Moto5), Francisco Fernández (GP12), Cesare Golfetto (GP10), Luca Castro (Minimoto 4,2) y David Delgado (Alevín 90) se marcharon de Zuera en cabeza de sus respectivas categorías.

Moto5
Ethan Botti se posicionó como uno de los principales candidatos a la victoria en Zuera tras lograr su primera pole de la temporada, seguido de José Reyes y de Pablo Arnedo, sin duda, los grandes protagonistas de la temporada 2025. No tuvo su mejor salida el piloto italiano, que rápidamente se vio superado por Arnedo y Reyes, aunque el piloto balear se fue al suelo, perdiendo toda opción a la victoria en la primera manga. Con Arnedo y Botti abriendo unos metros claves para romper el grupo tras unas primeras vueltas vibrantes, el británico Jake Franklin y Benito Maldonado no dieron su brazo a torcer hasta la bandera a cuadros en la pugna por el último escalón del podio. A 6 vueltas del final, vivimos uno de los momentos claves de la carrera, con el adelantamiento de Botti a Arnedo, manteniéndose así hasta la bandera a cuadros, subiendo al escalón más alto del podio por segunda vez en 2025. Arnedo y Maldonado completaron el podio, mientras que a escasas 36 milésimas de su primer podio de la temporada se quedó Franklin, que saldría aún con más ganas a la segunda carrera después de quedarse con la miel en los labios.
Marco Rizzi completó su mejor actuación terminando en 5ª posición, batiendo por la mínima a Irene Sandín y dejando atrás a otros pilotos como Phil Köster, Nicolás Jiménez, Dario Barale, en su mejor fin de semana en Moto5, y Edoardo Gagliarde completando el top 10. A pesar de la caída, Reyes volvió a demostrar una vez más su carácter combativo y remontó hasta la 12ª posición. En la segunda manga, de nuevo Arnedo cogería rápido el liderato, con Reyes y Botti pegados al colín de la moto del piloto de Villena. Lástima la caída de Irene Sandín y de Marco Rizzi, que estaban protagonizando un fin de semana increíble en tierras aragonesas. Con Franklin, Reyes y Maldonado quedándose cortados del grupo de cabeza, Botti quiso poner tierra de por medio sobre Arnedo. Sin embargo, a 5 vueltas del final, el italiano dejó abierta la puerta y el español se aprovechó sin contemplaciones, aunque nada estaría definido hasta el final.

Tras una última vuelta de infarto, Arnedo se defendió con uñas y dientes para lograr su décimo triunfo del año, seguido de Botti y de Franklin, que subía al podio por primera vez en la MIR Racing Cup tras contener los ataques de los correosos Reyes y Maldonado. En tierra de nadie, encontramos al catarí Mohammed Adel en 6ª posición, que cuajó una de sus mejores actuaciones del año, al igual que Yoel Moracho séptimo. Grupo de 4 pilotos para las últimas 3 posiciones del top 10, siendo Unai García, Dario Barale y Phil Köster quienes dejarían fuera del mismo al irlandés Max Robinson. A falta de 2 pruebas para que concluya la temporada, Arnedo podría ser ya campeón en Navarra el fin de semana del 15 y 16 de noviembre.
TOP 10 PROVISIONAL MOTO5
P1 Pablo Arnedo 1416 puntos
P2 Ethan Botti 1231 puntos
P3 José Reyes 1193 puntos
P4 Benito Maldonado 1034 puntos
P5 Nicolás Jiménez 924 puntos
P6 Edoardo Gagliarde 906 puntos
P7 Irene Sandín 839 puntos
P8 Yoel Moracho 798 puntos
P9 Phil Köster 794 puntos
P10 Jake Franklin 780 puntos

GP12
Después de una de las clasificaciones más ajustadas de la temporada en GP12, donde Ares Aragón logró su primera pole de la temporada, el poleman arrancó decidido a hacerse con su primera victoria de la temporada, defendiéndose de los ataques iniciales de Lyon Bueno y de Ivano Tadic para escaparse progresivamente del piloto croata en las vueltas finales para tener un final de carrera más cómodo. No lograron mantener el ritmo de los 2 pilotos de cabeza el líder del campeonato, Francisco Fernández Monzó, y Lyon Bueno, que ofrecieron un duelo no apto para cardíacos que se acabó decidiendo por tan sólo 2 décimas a favor de Francisco, que mantenía su racha de no bajarse del podio desde el inicio del campeonato en Kotarr. Finalmente, tras 10 vueltas de intensa carrera, Ares Aragón se hizo con su primera victoria de la temporada, con Ivano Tadic segundo recortando 5 valiosos puntos a Francisco. Completando el top 5, Silvia Pavlova consolidó el adelantamiento a Alonso García en la vuelta final, tras una batalla de lo más espectacular entre ambos. Cecilio Ruiz y Frulio Titouan terminaron en 7ª y 8ª posición respectivamente, mientras que Nicolás Grotkopp quedó fuera de carrera.
En la segunda carrera, la batalla por la victoria fue más ajustada que en la manga que abría la jornada, con Ares Aragón, Lyon Bueno e Ivano Tadic como grandes protagonistas y con la baja destacada de Francisco Fernández Monzó, lo que suponía un importante golpe de teatro en la lucha por el título y que da opciones a sus rivales a arrebatarle el título en la última prueba del campeonato en el MIR Racing Villena Circuit. En las vueltas finales, Ares se quedó algo descolgado, viendo frustradas sus opciones de repetir victoria y concluir un fin de semana perfecto. Ivano Tadic, que venía de lograr el doblete en la última carrera antes del parón veraniego en Fortuna, frenó todos y cada uno de los intentos de adelantamiento de Lyon Bueno para hacerse con la victoria y situarse a tan sólo 20 puntos de Francisco Fernández Monzó, lo que augura un duelo final épico en tierras alicantinas dentro de poco más de 2 semanas. Con Ares Aragón tercero, el interés también estaba en el resto de posiciones, con un Alonso García que en esta ocasión terminó en una trabajada 4ª posición, que en esta ocasión sí logró imponerse a la piloto rusa Silvia Pavlova. Duelo de vértigo por la 6ª posición con Cecilio Ruiz y el danés Nicolás Grotkopp, siendo el español quien quedaría por delante, mientras que Frulio Titouan terminó en 8ª y última posición.

TOP 10 CLASIFICACIÓN PROVISIONAL GP12
P1 Francisco Fernández 890 puntos
P2 Ivano Tadic 870 puntos
P3 Lyon Bueno 799 puntos
P4 Silvia Pavlova 770 puntos
P5 Alonso García 749 puntos
P6 Cecilio Gabriel Ruiz 708 puntos
P7 Nicolás Grotkopp 573 puntos
P8 Ares Aragón 453 puntos
P9 Sergio Ochoa 421 puntos
P10 Asier Villalba 207 puntos
GP10
Gael García, vigente campeón de la categoría Minimoto 4,2, logró su primera pole en GP10 en la jornada del sábado, lo que le situaba entre los favoritos a la victoria en la jornada del domingo, aunque como estamos pudiendo comprobar esta temporada, subir al podio en GP10 está muy caro. En los metros iniciales, Gael intentó mantener la cabeza de carrera, pero pronto se la arrebató Cesare Golfetto, que a partir de entonces intentó la escapada, pero sus rivales no le pusieron las cosas nada sencillas, con un grupo de cabeza de hasta 5 pilotos que se jugó el todo por el todo en la primera carrera en Zuera. Una de las sorpresas destacadas de ese grupo de cabeza fue Daniel Hidalgo, que poco a poco consolida su crecimiento en la categoría. En 8 vueltas de apasionante carrera, todo se acabaría decidiendo en los metros finales, donde el líder del campeonato logró el triunfo por tan sólo 93 milésimas con respecto a un combativo Alejandro Castilla, mientras que Martín Portela completó el podio, terminando en idénticas posiciones a la clasificación general del campeonato.
A tan sólo medio segundo de su tercer podio se quedó Gael García, mientras que Daniel Hidalgo completó una brillante actuación en la 5ª posición. En tierra de nadie, Juan Zuazo fue sexto, seguido de Ricardo García, que tuvo que batir a Alberto Espinosa para terminar la carrera en 7ª posición. Dentro de ese top 10, no menos reseñable fue la pugna por la novena plaza, con el argentino Gonzalo Apkarian imponiéndose a Ares Gil por menos de 1 décima de separación en línea de meta.

Ya en la segunda carrera, de nuevo Gael García logró mantener el liderato en los primeros compases, con Cesare Golfetto pegado al colín de su moto esperando la oportunidad de ponerse primero, que llegaría en el segundo giro, aunque hasta la cuarta vuelta no consolidaba la posición, ya que Gael García no dio su brazo a torcer en ningún momento. En una de las mangas más emocionantes, los 4 primeros clasificados en el campeonato dieron muestra del gran nivel del que goza la categoría, con pilotos experimentados y debutantes demostrando su ambición y ganas de demostrar su gran valía. Tras un festival de adelantamientos, de nuevo Cesare Golfetto vio la bandera a cuadros en primera posición, con García segundo y Castilla tercero, dejando al piloto gallego a las puertas de su cuarto podio de la temporada.
Daniel Hidalgo, que no pudo mantener el ritmo del grupo de cabeza, trató de defender el liderato del grupo perseguidor, pero Ricardo García le arrebató la 5ª posición en la última vuelta, dejando atrás a Hidalgo, Juan Zuazo y a Alberto Espinosa. Gonzalo Apkarian y Ares Gil repitieron en la novena y en la décima posición, mientras que por detrás, también cabe destacar el debut de Marquez Casu en GP10, terminando la Race 1 en 13ª posición y la Race 2 en la 14ª. ¡TODO POR DECIDIR EN VILLENA!

TOP 10 CLASIFICACIÓN PROVISIONAL GP10
P1 Cesare Golfetto 1040 puntos
P2 Alejandro Castilla 859 puntos
P3 Martín Portela 817 puntos
P4 Gael García 739 puntos
P5 Juan Zuazo 688 puntos
P6 Alberto Espinosa 642 puntos
P7 Daniel Hidalgo 621 puntos
P8 Jonathan Peñaranda 585 puntos
P9 Ricardo García 565 puntos
P10 Gonzalo Apkarian 552 puntos
Alevín 90
Óscar López, que sorprendió logrando su primera pole en la categoría Alevín 90, arrancó con fuerza en la primera manga liderando los primeros compases, aunque pronto Max Gálvez, quien demostró ya un gran ritmo desde los entrenamientos cronometrados, cogería la cabeza de carrera, con David Delgado, líder del campeonato, cerrando el grupo y esperando su oportunidad. A pocas vueltas del final, “Pollete” adelantó a López para tratar de dar caza a Galvez, mientras que por detrás, Said Pastò, Ján Aguilera y Javier Gamarra se disputaban la 4ª posición. En la última vuelta, el líder del campeonato lo intentó hasta los metros finales, pero Max Gálvez supo defenderse a la perfección para ver la bandera a cuadros en primera posición, estrenando su palmarés de victorias en la MIR Racing Cup, seguido de David Delgado y de Óscar López. Finalmente, a las puertas del podio se quedó Said Pastò, después de contener los ataques de Ján Aguilera y de Javier Gamarra, que terminaron de la 4ª a las 6ª posición respectivamente. Por detrás, June Martínez, que no tuvo su mejor salida, fue 7ª, mientras que cerraron la tabla de resultados de la primera carrera Izan Barberán, Daniel García y Daniel Cordero.

En la carrera definitiva, Max Gálvez sería en esta ocasión quien se pondría primero desde los metros iniciales y no soltaría la cabeza de carrera en ningún momento, mientras que David Delgado y Óscar López, primero y segundo del campeonato, ofrecieron una lucha sin cuartel por la 2ª posición, que no se decidió hasta la última vuelta. Tras completar una salida bastante mejor que en la manga anterior, June Martínez se puso en cuarta posición, con Ján Aguilera y Said Pastò a su estela, dando buena muestra del gran nivel que atesoran. Finalmente, Max Gálvez puso la guinda a un fin de semana perfecto con un doblete perfecto en Zuera, mientras que en la pugna por los otros 2 puestos del podio, David Delgado se impuso a Óscar López y mantiene con solidez su liderato, que tendrá que refrendar en la última cita de la temporada en el MIR Racing Villena Circuit. Said Pastò, que en un principio había terminado cuarto, fue penalizado por saltarse la salida, dejando la 4ª y 5ª posición a June Martínez y a Ján Aguilera respectivamente. Completando el top 9, encontramos a Izan Barberán, Daniel García y Daniel Cordero, mientras que Javier Gamarra no terminó la carrera.
TOP 10 CLASIFICACIÓN PROVISIONAL ALEVÍN 90
P1 David Delgado 810 puntos
P2 Óscar López 725 puntos
P3 Max Gálvez 686 puntos
P4 June Martínez 609 puntos
P5 Ján Aguilera 545 puntos
P6 Javier Gamarra 527 puntos
P7 Izan Barberán 522 puntos
P8 Said Pastò 508 puntos
P9 Daniel García 455 puntos
P10 Daniel Cordero 360 puntos

Minimoto 4,2
La categoría pequeña de la MIR Racing Cup nunca decepciona y este fin de semana no fue una excepción. Con Luca Castro regresando a la senda de la pole tras no lograrlo desde la cita inaugural en Kotarr, en los primeros metros de la Race 1 lograría abrir unos metros fundamentales para iniciar la carrera con relativa calma, aunque Emmett Doncel pronto le dio caza, dejando un grupo de cabeza muy numeroso en los compases iniciales, aunque a partir del segundo paso por meta, poco a poco se fueron abriendo las distancias y el grupo de cabeza quedaría reducido a 6 pilotos. A 2 vueltas del final, un incidente en el que Emmett Doncel y Denis Daniel Cimpean, líder del campeonato antes de llegar a Zuera, se fueron al suelo redujo ese grupo delantero a los siguientes pilotos: Dylan Gandullo, Julen Hernández, Luca Castro y Milas Pauwels. Aún así, el drama estaba servido, ya que los comisarios decidieron aplicar una penalización de 10 segundos a Luca Castro y a Milas Pauwels por saltarse la salida.
Por lo tanto, aunque Luca Castro terminó la carrera en primera posición, finalmente fue relegado a la tercera plaza, siendo la victoria para Dylan Gandullo por delante de Julen Hernández, mientras que Milas Pauwels quedó finalmente séptimo. En el grupo perseguidor, no menos encarnizada fue la batalla, con Gael Davalillo cuarto, seguido a poco más de 3 décimas de Alejandro García y Hugo Urbano, que venía de subir al podio en las 2 mangas disputadas en Fortuna en el mes de julio. Completando el top 10, encontramos a Alejandro Merino, Thiago Clua y Nico Amat, que poco a poco continúa creciendo en una categoría tan exigente como es la de Minimoto 4,2. Los pilotos del grupo de cabeza involucrados en el incidente, Denis Daniel Cimpean y Emmett Doncel, terminaron finalmente en 14ª y 15ª posición respectivamente.
En la carrera que puso el broche de oro al fin de semana de carreras en tierras aragonesas, salida limpia sin incidentes y sin “Jump Start”, por lo que poco a poco se fueron posicionando los favorito a la victoria en las posiciones delanteras, con los protagonistas de la carrera anterior, excepto Hugo Urbano, formando el sexteto de cabeza que se disputó hasta el final la victoria. El festival de adelantamientos fue de un nivel estratosférico, con Castro, Hernández, Gandullo, Doncel, Cimpean y Pauwels, aunque este último se fue al suelo a 2 vueltas del final, quedando descartado de la lucha por la victoria. Julen Hernández parecía que lo tenía todo encarado, entrando en la recta final líder, pero Luca Castro calculó a la perfección el juego de los rebufos para lograr su cuarta victoria del año, imponiéndose por tan sólo 12 milésimas a Julen y por 124 a Dylan.

A las puertas del podio se quedaron Emmett Doncel y Denis Daniel Cimpean, mientras que en el grupo perseguidor, Alejandro Merino (6º), Gael Davalillo (7º), Alejandro García (8º), Thiago Clua (9º) y Nico Amat (10º) ofrecieron un espectáculo de alto voltaje en la batalla por terminar entre los 10 mejores. La lucha por el título está más abierta que nunca y todo puede suceder en el desenlace de la temporada 2025 de la MIR Racing Cup en la categoría Minimoto 4,2.
TOP 10 CLASIFICACIÓN PROVISIONAL MINIMOTO 4,2
P1 Luca Castro 656 puntos
P2 Dylan Gandullo 642 puntos
P3 Denis Daniel Cimpean 625 puntos
P4 Hugo Urbano 581 puntos
P5 Julen Hernández 576 puntos
P6 Mario Negre 546 puntos
P7 Emmett Doncel 536 puntos
P8 Alejandro Merino 473 puntos
P9 Thiago Clua 468 puntos
P10 Omar Albiñana 466 puntos

La próxima prueba de la MIR Racing Cup 2025 tendrá lugar el fin de semana del 8 y 9 de noviembre en el MIR Racing Villena Circuit, donde viviremos la última cita de la temporada para los pilotos de GP12, GP10, Minimoto 4,2 y Alevín 90. En el trazado alicantino, que se estrena en el calendario de la copa, conoceremos a los campeones de un apasionante año de competición. ¿Quién se hará con el trofeo de campeón? ¡INSCRIPCIONES YA ABIERTA PARA VILLENA!
En la misma categoría
- La batalla por los títulos de la MIR Racing Cup promete un desenlace no apto para cardíacos en Villena
- La MIR Racing Cup, Aspar Team y el Circuit Ricardo Tormo se unen para cambiar la historia del motociclismo base a nivel mundial.
- Zuera acogerá un fin de semana clave en la lucha por los títulos de la MIR Racing Cup 2025
- Estreno por todo lo alto del Andalucía Circuit en la MIR Racing Cup
- Máxima igualdad y grandes sorpresas en la segunda visita de la MIR Racing Cup a Cheste